La mente, las motivaciones y los fines son muy variados. Y es que una de las preocupaciones más latentes para las empresas, organizaciones, Estados y ciudadanos a nivel mundial revisten un sinfín de características que son muy útiles d ...

La mente, las motivaciones y los fines son muy variados. Y es que una de las preocupaciones más latentes para las empresas, organizaciones, Estados y ciudadanos a nivel mundial revisten un sinfín de características que son muy útiles d ...
ESET analiza cómo los ciberdelincuentes despliegan campañas de distribución de malware infostealer y sitios de phishing, a través de supuestos cracks y cheats en sitios web no oficiales, e incluso con mods comprometidos en plataformas ...
Infoblox ha identificado Vigorish Viper, una organización cibercriminal china que utiliza una tecnología sofisticada para sacar partido al negocio de 1,7 billones de dólares que generan las apuestas ilegales, con vinculaciones con oper ...
Nuestra huella en el mundo online puede ser rastreada fácilmente y ser usada en delitos y estafas. ESET analiza por qué es importante tener control sobre ella y cómo podemos reducirla.
ESET presenta su informe Security Report 2023 que analiza el panorama de la seguridad en las empresas de América Latina.
ESET detectó una campaña activa de anuncios que llevan a un sitio falso donde supuestamente se ofrece la versión paga actualizada del chatbot de OpenAI.
Por Ghassan Dreibi, Director de Ciberseguridad Cisco América Latina.
Imperva advierte que los deficientes controles de protección de datos y la llegada de nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativa basadas en Large Language Models (LLMs) conducirán a un repunte de los ataques a infor ...
El informe de Accenture State of Cyber Resilience 2023 revela los rasgos clave de los "cibertransformadores", que hacen de la ciberseguridad la piedra angular de sus esfuerzos de transformación empresarial.
Por Juan Marino, gerente de ciberseguridad para Cisco Latinoamérica.
La ficción cada vez está convirtiéndose en realidad, y aunque en las películas surgen efectos catastróficos, son a veces una muestra de lo que puede estar ocurriendo en la cotidianidad del ser humano.
ESET analiza una campaña reciente que intenta distribuir el conocido troyano bancario Mekotio, un malware que sigue activo y apuntando a varios países de América Latina.
Edwin Weijdema, Tecnólogo Global de Veeam.
México ocupa el primer puesto en Latinoamérica en recibir más ataques cibernéticos.
El último reporte de amenazas de Avast señala que 2 de cada 3 ciberamenazas utilizan ingeniería social, incrementando los ataques de phishing y estafas.
La Dark Web es solo una pequeña porción de la web en comparación con la Surface Web y la Deep Web. No toda la actividad en la Dark Web es ilegal. Sin embargo, debido a su naturaleza y la falta de regulación existente, es importante ten ...
Por Stephen Kho, experto en ciberseguridad de Avast.
Si bien no existe un rango etario que predomine en esta práctica, son las personas más jóvenes que se puedan inclinar a participar en estos delitos, debido a sus habilidades casi innatas con la tecnología.
ESET analizó una campaña que mediante correos de phishing intenta distribuir malware para robar contraseñas y realizar capturas de pantalla en los equipos infectados. México, Perú, Colombia, Ecuador y Chile están entre los países más a ...
Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Ventas Latinoamérica en Imperva.
ESET analiza la botnet Ramnit que lleva más de 180 mil detecciones en América Latina durante los primeros tres meses de 2023. Algunas de sus actividades incluyen el robo de información financiera y el secuestro de cuentas de redes soci ...
Por Dave Russell, vicepresidente de Estrategia Empresarial de Veeam.
Los ciberdelincuentes usan este tipo de ataques para causar interrupciones y desconectar un sitio web.
Por Sol González, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
ESET explica qué es ChatGPT y cuáles son las formas en que puede ser utilizada esta tecnología para fines maliciosos.
El equipo de investigación de ESET identificó un nuevo malware del tipo wiper utilizado en ataques contra objetivos en Ucrania.
ESET advierte que los creadores de juegos como League of Legends, Valorant o Teamficht Tactics explicaron que los atacantes lograron acceder a su entorno de desarrollo mediante un ataque de ingeniería social.
Playful Taurus, también conocido como APT15, BackdoorDiplomacy, Vixen Panda, KeChang y NICKEL, es un grupo chino de amenazas persistentes avanzadas que constantemente realiza campañas de espionaje cibernético.
Check Point, a través de Check Point Research (CPR), advierte sobre el uso malicioso de las herramientas de IA.
Los investigadores de Avast publicaron un análisis a profundidad de ViperSoftX, el robot utilizado.