El internet de las cosas (IoT) y las comunicaciones máquina a máquina (M2M) están transformando el sector de las telecomunicaciones. Hoy más que nunca es fundamental no solo contar con una conectividad de calidad sino también personali ...

El internet de las cosas (IoT) y las comunicaciones máquina a máquina (M2M) están transformando el sector de las telecomunicaciones. Hoy más que nunca es fundamental no solo contar con una conectividad de calidad sino también personali ...
Durante su reunión anual de desarrolladores, la compañía presentó la actualización de su sistema operativo, el cual estará listo a finales de este año.
De los 100 mil millones de objetos conectados, más de 50 por ciento estará en los hogares en 2025: Huawei.
Las nuevas herramientas de colaboración y reunión empresarial en video de la compañía están disponibles para todos sus clientes.
Cabe recordar que el uso de dispositivos IoT conlleva ciertos riesgos en materia de seguridad informática que deben tenerse en cuenta.
Nest Protect detecta la presencia de humo y monóxido de carbono y puede manejarse desde un smartphone.
El nuevo módulo IoT Cinterion PLS62-W de Gemalto ofrece conectividad LTE de Cat. que, según la firma fabricante, es altamente eficiente en las 12 bandas LTE.
Los diseñadores de iluminación de Philips Lighting, firma especializada en iluminación, colaboran con la empresa automovilística Renault en la creación de un auto de concepto único y una casa inteligente.
La mayoría de los analistas de la industria están de acuerdo en que muchos oficios serán reemplazados u obsoletos a medida que IoT siga creciendo, pero se crearán nuevos.
Samsung expone su concepto de hogar inteligente en un edificio en la Ciudad de México, donde ha integrado sus electrodomésticos y dispositivos.
De acuerdo con cifras publicadas por Gartner, a finales de este año, habrá 8.400 millones de dispositivos conectados en el mundo. Y para 2020, serán 20.400 millones
Una empresa especializada en soluciones IoT en América Latina ha publicado un informe negando mitos como su alto coste, su inseguridad o la necesidad del uso de soluciones complejas.
Lass dos empresas promoverán la integración de sus ecosistemas mundiales de clientes y operadoras, para impulsar el ahorro celular de banda estrecha del IoT.
Claro es la primera empresa de telecomunicaciones a nivel nacional que desarrollará y comercializará productos y soluciones inteligentes de hiperconectividad avanzada con tecnología de Internet de las cosas (IoT).
Este es el primer Mobile World Congress Americas y se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre de 2017 en el Moscone Center de San Francisco. Mire en el interior cómo obtener entradas gratuitas gracias a SiliconWeek.
Gran cantidad de mexicanos estarían dispuestos a conectar sus relojes con la policía o de contar con dispositivos de salud con Internet, si así pueden mejorar su seguridad o salud.
TCS también apoyará los desarrollos respecto a MindConnect Nano, un servicio de almacenamiento en la nube que se puede utilizar para conectar la producción con análisis de datos de maquinaria y producción basado en la nube
BMW, Intel y Mobileye son las tres empresas que ya forman parte de una alianza a la que ahora se une Continental.
La tecnología OnStar 4G LTE llegará a los automóviles de GM en los próximos meses, y será el Chevrolet Equinox 2018, el primer modelo que la incorpore.
Samsung es el primer fabricante en el mundo que es certificado por dos años consecutivos por el International Security Standard Common Criteria (CC), el cual vela por los sistemas de seguridad.
Las pruebas realizadas en Francia por Qualcomm muestran un automóvil que puede recargarse mientras se conduce.
IDC estima que para este año el valor del mercado del Internet de las Cosas en México crecerá un 26% con respecto a 2016 para superar los 4.000 millones de dólares.
Gestión de los servicios públicos, reducción de la contaminación, un mejor uso de la energía. Las ciudades del futuro tienen importantes retos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y con Salesforce, Avaya, Cisco y Tata Cons ...
En un encuentro en España, los responsables de Ericsson animó a los encargados de planificar y desarrollar las ciudades a que “pongan en marcha un plan TIC estratégico y, al mismo tiempo, una entidad con el mandato y la capacidad de po ...
Los analistas de Kaspersky Lab han analizado siete de las aplicaciones de control remoto de automóviles desarrolladas por los principales fabricantes y han visto problemas de seguridad.
Un nuevo informe de Aruba desvela ciertos puntos clave del desarrollo del IoT en los próximos años, donde los sectores corporativo, industrial salud, retail y gobierno serán clave.
En términos de la combinación tecnológica, una mayoría de los encuestados (89%) está recurriendo al open source para sus proyectos de IoT.
Un estudio de Aruba analiza cómo marcha la implementación de objetos conectados a Internet en cinco áreas: corporativos, fábricas, hospitales, retail y gobierno.
La firma especializada en seguridad ha encontrado graves atentados a la seguridad del hogar a través de los dispositivos cotidianos que están conectados a Internet.
TeamViewer ha anunciado hoy un acuerdo de colaboración con Harman, que ofrecerá una herramienta que permitirá monitorizar continuamente la pasarela para IoT, lo que se mostrará en el panel de control de Smart Building.