Tiendeo ha hecho una selección de 10 aplicaciones que pueden ser útiles para los colombianos a la hora de movilizarse por las ciudades en busca de las rebajas.

Tiendeo ha hecho una selección de 10 aplicaciones que pueden ser útiles para los colombianos a la hora de movilizarse por las ciudades en busca de las rebajas.
El gobierno de la ciudad acaba de presentar la aplicación gratuita, que permite pedir taxi de forma sencilla desde el smartphone.
StarmeUp es una plataforma de reconocimiento entre empleados, de carácter colaborativo y desarrollada para ayudar a las organizaciones a fortalecer su cultura corporativa y tiene muchos clientes en América Latina.
El Mobile Commerce, las firmas Fintech o los asistentes personales capaces de predecir los comportamientos del usuario marcarán las tendencias de movilidad que también verá más riesgos de seguridad.
Los smartphones con sistema operativo BlackBerry, Nokia S40, Nokia Symbian S60, Android 2.1 y 2.2, Windows Phone 7.1 y los iPhone 3GS ya no podrán usar WhatsApp.
El gobierno considerará de urgencia un proyecto que regula las apps enmarcadas en ese campo.
Esta app de la Sectur han explicado las fuentes oficiales, busca incrementar la difusión y promoción de los lugares turísticos, así como la posibilidad de información de ellos.
Uber no ha querido sacar los permisos que reclaman las autoridades de California y ha llevado sus pruebas de automóviles sin conductor a Arizona.
Axis revela que el mercado de video se verá fuertemente impulsado por la integración de las tecnologías Big Data, Analytics, Internet de las Cosas y el Cómputo en la Nube.
La empresa D2L anunció que nuevos clientes confiaron en el sistema de administración de aprendizaje Brightspace para personalizar la educación.
El organismo uruguayo ha reconocido a las empresas más destacadas durante 2016 en la industria tecnológica del país.
El jurado destacó que focalizarse en el sector universitario ayudará a Kiwi Campus a posicionarse, ya que proporciona a los estudiantes la posibilidad de ganar un dinero extra.
AT&T busca redefinir la experiencia del usuario a través de la red 4G LTE que hoy cubra a más de 77 millones de personas en México.
Horas después de que Uber probase en San Francisco sus coches autónomos, las autoridades de California han pedido que pare su actividad por falta de los permisos necesarios.
La capital colombiana también destaca por registrar el mayor tiempo medio de espera en las paradas del transporte, el cual es de 20 minutos y por tener el mayor porcentaje de población que viaja más de dos horas diarias por la ciudad. ...
El Centro Cultural de España en México, la Fundación Telefónica, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y Manuvo promovieron esta iniciativa ya que el náhuatl es el idioma de más de millón y medios de mexicanos.
El coste del envío con UberEats es de 3.000 pesos colombianos . La firma busca conductores o ciclistas que quieran trabajar con ellos en Bogotá.
El presidente argentino aumenta su presencia en el mundo digital.
Las nuevas aplicaciones de transporte privada han cambiado el panorama de un oficio muy antiguo y tradicional, por lo que el MinTIC anima al gremio de taxistas a innovar para hacer frente a los retos.
Moovit ofrece a los ciudadanos la posibilidad de hacer parte de su comunidad de editores en la que pueden mapear los sistemas de transporte público disponibles en sus ciudades.
La gran mayoría de la población en México no tiene tarjeta de crédito, aunque la penetración de smartphones es alta. Uber quiere aprovechar esta parte de la posblación.
El servicio de Google Maps permite consultar las mejores rutas para llegar a un destino.
DarMas nace como nueva iniciativa que quiere revolucionar la forma en que la gente ayuda y espera crear una cultura de la donación y el apoyo, gracias al poder de difusión de las redes sociales.
El sistema está disponible a través de la plataforma Google Maps que permite programar viajes.
Supercívicos es una app gratuita donde los ciudadanos de la capital mexicana pueden exponer y compartir asuntos donde sufran injusticias o donde vean personas faltando el respeto de otros.
Aunque la medida es por el momento, solo en Estados Unidos, probablemente llegará a otros mercados las nuevas condiciones para usuarios de Uber que ceden sus informaciones a la plataforma.
LegaliSAPP, para legalizaciones en las compañías, tiene como fin disminuir el proceso operativo en el área contable y así establecer que cada responsable de gastos, realice su respectivo registro y legalización.
Los usuarios pagarán 1.5 % más del total de su viaje, para el Gobierno, además de 5.60 pesos más por dos cargos extra en cada uno de sus viajes en Uber.
El concurso de Appcircus para desarrolladores está abierto y podrán concursar aplicaciones pensadas para cualquier sector y el premio será competir en el Mobile Premier Awards 2017.
Moments es una aplicación social de video que permite a los usuarios crear Loops, vídeos en Slow Motion y otros formatos y que llega poco después del cierre de Vine, una red social de videos.