La TOF_ Global Race es una carrera virtual dirigida a proyectos que estén dando sus primeros pasos y Goraymi es un marketplace que permite a la industria del turismo vender su oferta a turistas y excursionistas que demandan experiencia ...

La TOF_ Global Race es una carrera virtual dirigida a proyectos que estén dando sus primeros pasos y Goraymi es un marketplace que permite a la industria del turismo vender su oferta a turistas y excursionistas que demandan experiencia ...
Este año dará comienzo la producción de la serie, que estará producida por el afamado director Juan José Campanella.
Aplicaciones para controlar que los niños coman bien en el comedor escolar o para ayudarles con tu tarea diaria: el Ministerio muestra 8 herramientas de su programa Apps.co.
La app móvil de la Coalición Democrática Contra Trump expone las relaciones de negocio del magnate e incita al boicot de las empresas que lo han apoyado.
El emprendimiento colombiano Tarefa ofrece acceso online a profesores especializados para alumnos con dudas sobre sus estudios.
Con su nueva herramienta Geotracking, Tiendeo podrá medir el impacto de la distribución digital de catálogos, en el volumen de personas que visitan las tiendas físicas de cada uno de los retailers.
La aplicación Meitu, disponible en varios países, obtiene acceso a muchas informaciones privadas del usuario cuando se descarga, advierten los expertos.
Durante el Día sin Carro la ciudad contará con unos 40.000 taxis disponibles, de los cuales el 80% ya cuentan con aplicaciones como Easy Taxi y Tappsi, entre otras.
La compañía estadounidense de soluciones para el campo de las Apps, ha celebrado en Lima su evento Partner Kick Off.
Uber se comprometió a compensar a los conductores varados en el extranjero debido a la orden ejecutiva de Donald Trump de prohibir la llegada de personas de ciertos países de mayoría musulmana.
Se calcula que en América Latina hay más de 100 proyectos que pretenden acercar servicios de salud a los ciudadanos a través de sus móviles. La brecha digital es aún un impedimento para que más ciudadanos tengan acceso a estos aplicati ...
La justicia de la ciudad de Buenos Aires ha ordenado proceder al bloqueo de la página web y la aplicación de Uber.
Los desarrolladores de la red de mensajería podrían estar trabajando en una opción que, de forma opcional, mostraría la localización de los usuarios en una conversación grupal.
Con Materials Inspect, una aplicación móvil creada con tecnología IBM MobileFirst for iOS para inspectores, Técnicas Reunidas quiere aumentar la colaboración entre estos profesionales para mejorar sus resultados.
Un website llamado ‘Power App’, donde todos son superhéroes y aprenden consejos contra el ciberbullying, resultó ganadora ganó el concurso Conciencia que pretende hacer frente al ciberacoso en Colombia.
CityDrive es una aplicación creada por dos emprendedores de Guadalajara que busca conductores para poder cubrir el gran tamaño de la Ciudad de México.
La corrupción supone altos costos para los ciudadanos de México y este hackatón espera que desarrolladores y diseñadores puedan crear una solución que ataje esta lacra.
Las nuevas plataformas tecnológicas de e-learning siguen encontrando los contenidos y las facilidades para llevar el conocimiento y capacitación a más personas conectadas.
Del 20 al 22 de enero se celebrará el evento tecnológico para gamers en el centro universitario santafesino.
Uber ha abierto un nuevo centro de atención y apoyo destinado a clientes y conductores, que pronto llegará a contar con 2.000 empleados y podría cerrar el año con una plantilla de 7.000 personas.
Con CWT To Go organizar, conocer itinerarios en tiempo real y hacer más productivos los desplazamientos de los viajeros ahora son de forma inteligente.
Cabify informa a los ciudadanos de Colombia que quien descargue la aplicación e ingrese el código VIVECOL recibirá un crédito de 20.000 colombianos para usar en sus primeros cuatro trayectos con Lite.
Un especialista explica que las medidas de seguridad para las comunicaciones en apps de mensajería instantánea han ido mejorando en los últimos meses, pero aún les falta cumplir con las leyes de privacidad.
Con la actualización más reciente de integración impulsada por Uber API, ahora se puede solicitar un viaje y seguir el estado de este dentro de la misma Google Maps.
Un experto en encriptación de Estados Unidos ha descubierto una puerta trasera que compromete la información que se envía por WhatsApp. SiliconWeek te resumen en una galería las apps que más protegen la información.
Ahora con la plataforma Telcel Pay los usuario podrán pagar múltiples servicios en un solo paso y de forma segura desde sus dispositivos móviles con Android
AlaMesa es una aplicación que recopila una serie de restaurantes cubanos recientemente abiertos.
Cómo la tecnología avanza más rápido que las leyes, el MinTIC colombiano cree que lo mejor para hacer frente a Uber es crear un aplicativo que le haga competencia.
De la man del MinTIC y de su iniciativa Apps.co, varios emprendedores colombianos han conseguido llevar sus novedosas apps a un amplio público. Aquí un resumen de las aplicaciones.