Dos sexagenarios de Boyacá han creado, de la mano de Apps.co, una aplicación para motivar la llegada de turistas a la Colombia rural.

Dos sexagenarios de Boyacá han creado, de la mano de Apps.co, una aplicación para motivar la llegada de turistas a la Colombia rural.
Acaba de debutar en Argentina una aplicación móvil orientada a la gestión de reclamos municipales.
La app Avanca del Grupo Aval ayuda al cliente a comprar una casa que se ajuste a sus necesidades y presupuesto en el mercado colombiano.
Protestas de taxistas, apoyo ciudadano, leyes en contra y favor del servicio y la necesidad de un cambio. Uber ha llegado a América Latina con polémica. Pero parece que se queda.
Moovit recomienda cinco aplicaciones móviles que ayudan a planificar unas vacaciones o a encontrar alojamientos o vuelos a precios asequibles.
Decohunter, Vivelapromo, Feliz Viaje, Te Tengo Presente y Grupoly son cinco emprendimientos colombianos, creados con Apps.co, que ayudan a realizar regalos originales.
Un juez quitó el bloqueo a WhatsApp alegando que, a pesar de los problemas que haya presentado la red de mensajería, "no es razonable que millones de usuarios sean afectados".
Los alumnos de la UTP de Pereira podrán acceder a información sobre el campus, los horarios o el historial académico a través de su smartphone.
Hays México, asegura que las ofertas laborales para los profesionales dedicados al desarrollo de software se sitúan aproximadamente entre los $38,000 y $50,000 pesos mensuales brutos.
IBM sigue transformando los procesos de negocios y de trabajo con la alianza con Apple para la creación de aplicaciones móviles dirigidas a la industria y profesionales.
El popular buscador ha recopilado la lista con los temas más buscados este año por sus usuarios en Chile.
Focus por Firefox, permitirá a los usuarios controlar su flujo de datos a través del bloqueo de rastreadores como aquellos usados para la publicidad
La compañía sigue integrando a su plataforma más comercios para gestionar las órdenes de comida, así como la inclusión de comercios que carecen de infraestructura digital
La plataforma Ciudadano Digital de Córdoba cumple su primer año de vida y hace balance de su funcionamiento.
El MinTic ha impuesto en los últimos dos años multas por un valor de 51.301 millones de pesos contra las operadoras móviles.
El Ministerio de Turismo ha estrenado una aplicación que permite organizar viajes en el territorio argentino.
Se enfocará en impulsar empresas y proyectos dirigidos hacia la reducción de la brecha digital enlos mercados desatendidos
La empresa californiana ha rebajado el coste mínimo que pueden tener las aplicaciones de Android en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
La aplicación que permite valorar a cualquier profesional de forma sencilla aterriza en LATAM y también estrena una versión inglés.
Los últimos datos del mercado de navegadores para dispositivos móviles en Argentina desvelan que Google Chrome ya controla el 52% del mismo.
Las organizaciones de taxistas se han quejado, pero aún así el servicio Uber ha llegado a la capital del país.
Google Chrome ha aumentado de forma considerable su cuota de mercado en el campo de los dispositivos móviles peruanos.
La startup Endless ha presentado su sistema operativo para fomentar la adopción tecnológica
Nueva línea de equipo de cómputo de HP es presentada en México
La AMITI presenta Mobile Fest para promover el uso y desarrollo de aplicaciones móviles en México
Yopuedoprogramar, política de Microsoft, busca incentivar la programación en código entre niños y jóvenes
Los servicios móviles financieros (MFS) aún tienen poca adopción en México, Guatemala y Colombia, revela estudio de Amdocs
Ansible será adquirido por Red Hat, de tal forma que las operaciones de la empresa de Open Souce se enfocarán también a la automatización
La marca de teléfonos inteligentes NIU ha llegado a México, de la mano de Movistar con planes de expansión para América Latina
Ruckus Wireless advierte del incremento de accesos a internet por parte de los mexicanos