Por Fabiana Ramírez, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Por Fabiana Ramírez, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
TRATO afirma que resultará clave invertir en herramientas que permitan la documentación digital de una forma fácil y segura, y sobre todo con validez legal.
En los próximos años la práctica del derecho será liderada por los que apliquen la tecnología y la inteligencia artificial al desarrollo de la profesión
Con la licencia, Inteligencia en Finanzas, S.A.P.I. de C.V. Institución de Fondos de Pago Electrónico (“albo”) opera como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) regulada y se convierte en una entidad financiera supervisad ...
Las acusaciones contra la firma china y su 5G son de índole político. Eso señaló Houlin Zhao, secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un órganismo especializado de las Naciones Unidas que controla la i ...
La CEPAL y el CAF banco de desarrollo de América Latina presentaron un nuevo documento denominado Mercado digital regional–Aspectos estratégicos, con una revisión general de las principales tendencias que están dando forma a la nueva e ...
Países como Panamá, Guatemala y El Salvador tienen la necesidad de crear nuevas políticas de regulación, o caerán frente a la competencia internacional.
Las aeronaves no tripuladas son capaces de salvar vidas y podrían ayudar a cambiar el rumbo de la opinión pública a favor de la tecnología, pues muchos aún lo asocian como herramientas que se entrometen en espacios públicos y violan la ...
El proceso de dictaminación de diversas iniciativas que modifican el marco regulatorio en actividades relacionadas las tecnologías de la Información, internet y las redes de telecomunicaciones, debe hacerse si afectar a las empresas y ...
La red social busca cumplir con nuevas regulaciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.
En un foro realizado en la Cámara de Diputados, legisladores y especialistas aseguran que esta tecnología debe aprovecharse por el gobierno, pero al mismo tiempo regularse.
Para el cofundador de Apple, el ser humano debe estar por encima de la tecnología, y pide una ley para evitar mal uso de su información.
Se llevan a cabo reuniones en la ONU para evitar que las máquinas puedan asesinar humanos de manera autónoma
México ya cuenta con una ley que regula el creciente sector fintech. Recordamos las opiniones de expertos des sector a este respecto.
Con motivo del día de la Protección de datos, Telefónica y Facebook han hablado sobre sus prácticas para que esto sea real. Veritas analiza la situación. Y recordamos que la red social es muy polémica por no proteger la privacidad de s ...
Dentro de la Asociación de Internet encontramos empresas como Facebook o Google que consideran que la nueva normativa de la FCC atenta contra la igualdad de derechos de los ciudadanos.
A partir del 25 de mayo de 2018, la RGPD protegerá la información de los europeos y las empresas que operen en la región deben conocerla si no quieren problemas legales.
Recuerda Saphety que aquellos que entre el 1 de enero y el 31 de octubre del año 2017, hayan expedido mensualmente una cantidad de factura de venta, superior a tres millones, contarán con un término adicional de tres meses para inicia ...
Desde el 1 de enero se aplica en Alemania la "ley aplicación de redes" que obliga a las redes sociales a borrar mensajes de odio que sean denunciados.
"El crecimiento continuo del ecosistema móvil se encuentra lejos de estar garantizado, especialmente si no se pone atención a los marcos regulatorios obsoletos e inflexibles que se encuentran vigentes en muchos países del mundo", dice ...
De la mano de expertos de Son Tus Datos y Privacy International, SiliconWeek analiza cuáles son los derechos de ciudadanos y ciudadanas sobre su privacidad y qué prácticas llevan a cabo los gobiernos contra ello y cuya legalidad es dud ...
Dice la GSMA que los impuestos sobre el sector móvil en Argentina son desproporcionadamente altos, comparados con otros sectores y los parámetros internacionales
Voceros de las startups Ezuza, YotePresto y Afluenta, de la plataforma de aceleración Finnovista, de la empresas Unysis y del organismo Fintech México, hablan sobre la Ley Fintech que pronto podría aprobarse en México.
Muchos países latinos cuentan con impuestos específicos a las comunicaciones, "como si esto fuera un bien de lujo", recuerda la GSMA, lo que encarece los precios de estos servicios tan importantes para el desarrollo de un país.
Las grandes empresas de software y de Internet se aprovechan de su situación dominante y de la gran cantidad de datos que pueden manejar de los usuarios para violar su privacidad. Autoridades europeas y estadounidenses les sancionan cu ...
Desde 2016 a la fecha, la mitad del malware detectado en América Latina pertenece a la categoría de troyanos, siendo Trojan-Ransom el de crecimiento más acelerado.
Un nuevo borrador a la Ley Fintech que espera aprobarse en México sólo se contempla regular las operaciones de las instituciones dedicadas a la compra y venta de bitcoin.
Mientras se han cumplido tres años de la puesta en marcha de la Reforma de las Telecomunicaciones, América Móvil ha ganado un pleito que tenía con otras operadoras por el pago de ciertos servicios. Analizamos el mercado de comunicacion ...
Será la primera actualización que reciba ese campo en 24 años.
El Convenio de Budapest es un acuerdo internacional que tiene como objetivo hacerle frente a la oiberdelincuencia mediante la armonización de leyes nacionales de diferentes países.