Entrevistamos a Manuel Vidal Lozano, Cloud Security Leader de NTT DATA, que nos ofrece detalles interesantes sobre todo lo concerniente a la soberanía digital que las organizaciones deben poner en marcha.

Entrevistamos a Manuel Vidal Lozano, Cloud Security Leader de NTT DATA, que nos ofrece detalles interesantes sobre todo lo concerniente a la soberanía digital que las organizaciones deben poner en marcha.
Por Fabiana Ramírez, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
TRATO afirma que resultará clave invertir en herramientas que permitan la documentación digital de una forma fácil y segura, y sobre todo con validez legal.
Por Reeva Kymer, lider de la responsabilidad corporativa de Avaya.
En los próximos años la práctica del derecho será liderada por los que apliquen la tecnología y la inteligencia artificial al desarrollo de la profesión
Con la licencia, Inteligencia en Finanzas, S.A.P.I. de C.V. Institución de Fondos de Pago Electrónico (“albo”) opera como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) regulada y se convierte en una entidad financiera supervisad ...
Este año se lanzarán cuatro reportes más que exploran importantes temas del sector: fusiones y adquisiciones en la industria; entretenimiento interactivo y metaverso; transformación digital 5G, y tecnología, medios y telecomunicaciones ...
Dada la alta digitalización y automatización de procesos, los retos y oportunidades que enfrentan los Estados les permite soñar con una gestión más ágil, eficiente y rápida para los ciudadanos.
Por Claudio Ortiz Welsch, gerente general de Cisco Chile.
En el pasado periodo de sesiones del Congreso de la Unión, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto para fortalecer el comercio electrónico, la firma electrónica y el pagaré electrónico.
Según un informe publicado en el BID y Electronic IDentification, el desarrollo de la Identidad Digital y de la digitalización de procesos se han convertido en elementos vitales para la recuperación económica mundial.
Mitek ha celebrado en SiliconWeek su webinar Identidad Soberana, protegiendo la vida digital, donde expertos en el tema han debatido que cómo es imperativo que gobiernos y los líderes empresariales potencien una tecnología de identidad ...
Binomo Colombia es una plataforma de trading con una interfaz amigable, intuitiva y sumamente sencilla de usar.
La finalidad de los token DeFi es recrear los servicios financieros más comunes pero de manera descentralizada; es decir, sin intermediarios como las instituciones financieras tradicionales.
El riesgo incrementa a medida que los cibercriminales se vuelven más sofisticados, usando deep fakes, ingeniería social, voces sintéticas y otras técnicas de fraude.
La ALAI y sus empresas integrantes alzaron la voz para resaltar las oportunidades y el impacto que la iniciativa fiscal puede generar en los usuarios en caso de aprobarse como se encuentra actualmente.
Alertan trabajadores contratistas, pues aseguran que era violación a la privacidad de los usuarios.
El exchange de criptomonedas más grande de México ha lanzado Bitso Alpha, su nueva plataforma diseñada 100% para trading, ésta busca ofrecer la robustez y seguridad de siempre.
Las acusaciones contra la firma china y su 5G son de índole político. Eso señaló Houlin Zhao, secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un órganismo especializado de las Naciones Unidas que controla la i ...
Las empresas que fabrican dispositivos para el internet de las cosas deben de tener estándares mínimos de seguridad para no poner en riesgo a los consumidores ante temas de ciberseguridad.
Calificada como peligrosa por un mal uso, inversionistas de Amazon mandaron una carta al CEO de la firma, Jeff Bezos, para que deje de comercializar esta tecnología a agencias federales de Estados Unidos.
Gran parte de las compañías aún no están preparadas para garantizar la seguridad y manejo oportuno de los datos personales que recopilan y procesan, y eso debe resolverse.
El acoso cibernético no solo afecta a la víctima, también a la organización donde se perpetra este delito.
Los ataques cibernéticos y la creación de malware más peligroso y fácil de propagar pueden hacerle pasar un mal rato a tu empresa por no protegerte eficazmente.
Bloquear los bots que afectan la operación del día a día puede ser complejo, pero ya hay soluciones contra ello y Akamai Technologies muestra su oferta en el mercado.
El Reglamento General de Protección de Datos se comenzó a usar desde este día en los países de la UE, pero tendrá repercusiones mundiales.
La CEPAL y el CAF banco de desarrollo de América Latina presentaron un nuevo documento denominado Mercado digital regional–Aspectos estratégicos, con una revisión general de las principales tendencias que están dando forma a la nueva e ...
En internet, delincuentes cibernéticos son contratados por hora para afectar a diversas compañías con ataques DDoS, y muchas empresas están en riesgo.
La firma japonesa se alió con la compañía israelí IntSights para crear un servicio de ciberseguridad que vigila la red oscura y previene la venta de datos de manera ilegal.
Virtuora DX Data Distribution and Utilisation Service será parte de la transformación digital de millones de empresas en el mundo.