La prestigiosa universidad estadounidense estudiará el modelo de gestión empresarial e innovación de la aceleradora de startups.

La prestigiosa universidad estadounidense estudiará el modelo de gestión empresarial e innovación de la aceleradora de startups.
Zonamérica está trabajando en la creación de una Zona Franca en Cali, Colombia, y explica las ventajas de este tipo de espacio para las empresas.
Aunque solo un 11% de los trabajadores de Apple son hispanos, varias empresas de Silicon Valley han hablado de su interés de incrementar la diversidad en su plantilla.
Además de Gómez Schumacher, otra mexicana, Adriana Peón, fue nombrada directora de PyMEs de PayPal en Hispanoamérica,
Los resultados financieros de Totvs, compañía brasileña de software ERP que opera en LATAM, muestran que 2014 ha sido un año excelente con crecimiento de ingresos y beneficios.
La empresa chilena de telecomunicaciones ha tenido una elevada bajada en sus beneficios de 2014, al verse afectado por la consolidación de sus negocios en Perú.
El Facebook móvil supone una buena oportunidad para el marketing y para los ingresos en concepto de publicidad digital, y México y Brasil son grandes usuarios de esta herramienta.
La celebración del evento de compras online Cyber Monday Perú 2014 ha sido un éxito, ya que ha logrado doblar los ingresos frente a la edición del año pasado.
La celebración el pasado lunes del evento Cyber Monday 2014 en Chile ha cumplido con las expectativas generadas y ha logrado que las ventas aumenten un 36% sobre 2013.
Los peruanos y colombianos se muestran muy conformes con la mejora de sus economías en los últimos cinco años, mientras que Argentina, Mexico y Venezuela expresan lo contrario.
Los resultados financieros de la operadora de telecomunicaciones chilena Entel para el tercer trimestre de 2014 muestran un importante descenso en los beneficios.
Gracias a un acuerdo firmado con SAP, la solución de gestión empresarial de la empresa alemana se integrará sobre la nube de la operadora Entel Chile.
Cisco ha presentado unos malos resultados en el último trimestre, donde destaca que sus ingresos cayeron un 6% y un 13% sólo en Brasil.
Tras la compra de Nokia, momento en que integró 25.000 empleados a su plantilla mundial, Microsoft ya había hablado de su intención de recortar costes.
Line se moderniza con la aparición de nuevos servicios que le permitan aumentar sus ingresos y Chile no es ajeno a las novedades implantadas por la empresa asiática de mensajería móvil.
El gobierno peruano está apostando fuerte por la digitalización de sus ciudadanos y para lograrlo ha apoyado el plan conocido como Yachaywasi Digital.
Según estimaciones de MarketsandMarkets, este año el Big Data generará unos 14.870 millones de dólares en todo el mundo.
Mientras IDC le otorga el primer puesto a IBM en materia de facturación para el segundo trimestre, Gartner hace lo propio con HP en cuanto a número de unidades vendidas.
Aunque Lenovo se ha convertido en el fabricante de PC más popular a nivel mundial, su división móvil ya tiene más tirón entre los usuarios en cuanto a número de dispositivos vendidos.
Aunque la tienda de Apple es más rentable, la de Google ha conseguido aumentar sus ingresos un 67% durante los últimos seis meses (frente al 15% de App Store).
Tras ingresar más de 977 millones de dólares y ganar casi 100 millones, el fabricante de procesadores confía en Tegra 4, Shield y el Proyecto Logan para mejorar sus números.
La red social para profesionales ha conseguido aumentar un 59% su facturación del Q2 respecto a las cifras obtenidas el año pasado por estas mismas fechas y ha revisado al alza las estimaciones para el resto de 2013.
La primera aventura afrontada por Microsoft en el mercado tablet de la mano de sus propios dispositivos Windows 8 no ha tenido el éxito esperado, de acuerdo con los números presentados por la compañía ante la SEC.
Siguiendo con los malos resultados de su Q2, el fabricante de teléfonos como One predice un tercer cuarto tormentoso y un final de año algo más positivo gracias al lanzamiento de dispositivos de gama media.
A pesar de haber incrementado un 22% sus ventas hasta los 15.700 millones de dólares, este paradigma de gigante de Internet ha perdido 7 millones en tres meses.
La compañía que dirige Pat Gelsinger ya factura 1.240 millones de dólares trimestrales (o un 11% más que hace un año) y gana 244 millones (un 28% más).
Durante el Q2 de 2013, la red social ha ingresado 1.810 millones de dólares, de los que un 88% proceden de publicidad. Por su parte, los anuncios móviles ya representan un 41%.
El diseñador de chips británico ha ingresado más de 171 millones de libras esterlinas y ha ganado más de 86 millones durante su segundo trimestre fiscal.
La publicidad representa el 92% de la facturación trimestral de la compañía (que ronda ya los 14.110 millones de dólares), mientras que Motorola Mobility es incapaz de generar beneficios.
Los resultados de la compañía para el cuarto trimestre y todo el año fiscal 2013 se han visto afectados por las bajas ventas de su tableta con chip de ARM Holdings.