Siliconweek entrevistó a Salvador Orozco, VP de Hispanoamérica de Gartner, quien nos habló sobre los retos de la región en cuestión de TI.

Siliconweek entrevistó a Salvador Orozco, VP de Hispanoamérica de Gartner, quien nos habló sobre los retos de la región en cuestión de TI.
El cofundador de Apple dará una conferencia el próximo mes de septiembre durante la celebración de ExpoInternetLA que tendrá lugar en La Rural de Buenos Aires.
Un estudio de Ericsson Consumer Labs afirma que el 35% de latinos reconoce la necesidad de trabajar de forma flexible, mientras Colombia ha celebrado su Semana del Teletrabajo.
A través del programa Startup Chile, el país intenta atraer a emprendedores y empresas de todo el mundo para reducir su independencia de las materias primas.
Microsoft anuncia cambios en su plantilla internacional, cerrando una planta en Finlandia
BSI ha anunciado que obtuvo el aval para certificar empresas en ISO 9001:2015
Tras conocerse las prácticas de soborno a altos cargos panameños, las autoridades colombianas, bajo el Estatuto Anticorrupción, podría investigar a SAP.
La multinacional SAP ha querido así conmemorar en la región LATAM la celebración del Día Internacional de la Juventud.
La empresa de video en red Axis ha anunciado nuevos ejecutivos para fortalecer las relaciones comerciales de la empresa en México.
Alestra inaugura sala de enseñanza para alumnos del Tecnológico de Monterrey en la escuela de negocios EGADE
La consultora de tecnología Gartner menciona que el liderazgo es la clave esencial para tener éxito en el nuevo modelo de TI
La empresa argentina renovará la gama de productos de las dos compañías surcoreanas y ha desvelado una importante inversión para aumentar su capacidad de producción.
Apple e Intel han presentado su informe de diversidad. La primera ha incrementado el número de hospanos en su plantilla de forma considerable en este año.
Mientras en Colombia hay polémica por ampliar las bajas por maternidad a 6 meses, los gigantes TIC están dando mucha libertad a sus trabajadores cuando son padres y madres.
Los profesionales en Venezuela ganan muy poco dinero y las empresas de América Latina buscan reclutar esta mano de obra, cualificada y más barata.
A pesar de la gran facturación de las multinacionales de Internet en América Latina, los impuestos van a parar a sus países de orígenes y crean poco empleo.
Aquellos empleados que introduzcan a la plantilla de Intel personas de minorías étnicas, como latinos, además de mujeres o veteranos, podrán aspirar a una paga extra.
ShoreTel anuncia a Eugenia Corrales como vp de producto
Waze anuncia que la delegación Miguel Hidalgo en México se integra a su programa Connected Citizens
Easy Taxi y Samsung anuncia alianza que ayudará a los usuarios de toda Latinoamérica en temas de movilidad
Un ranking de los100 líderes de marketing más influyentes reconoce al mexicano Roberto Ricossa por sus labores dentro de Aruba, una empresa de HP.
HP ha llegado a un acuerdo con Newsan para que se encargue de la producción, distribución y comercialización de los ordenadores portátiles de la marca COMPAQ en el país andino.
La dificultad para hacer frente a la oferta y demanda de profesionales TI se ha convertido en un problema para las empresas que debe solucionarse.
El argentino Patricio Lorente presidirá la organización que se encarga de la gestión de la popular enciclopedia online conocida como Wikipedia.
La empresa argentina tiene un convenio con el Ministerio de Educación de Ruanda y también apostará por los mercados corporativo y de consumo.
Esta es la séptima convocatoria de Talento Digital, dirigida a ayudar a los colombianos a formarse en programas de Tecnologías de la Información.
Chris O'Neill se une a las filas de Evernote y tomará las riendas de la empresa como CEO
Los países con mayor tolerancia a minorías étnicas, con más ciudades y menor desigualdad social son los más creativos. Colombia queda en un puesto muy bajo.
SAP Latinoamérica y el Caribe tendrá nuevo presidente con Claudio Muruzábal al frente
En un encuentro del Foro Económico Mundial en Bogotá, el ministro de las TIC comentó que el último estudio de la organización apuntaba a una carencia de ingenieros.