El ejecutivo buscará fortalecer el crecimiento de la compañía a través de una sólida estrategia en medio del aumento del eCommerce y los constantes desafíos en el sector de la logística en la última milla en México.

El ejecutivo buscará fortalecer el crecimiento de la compañía a través de una sólida estrategia en medio del aumento del eCommerce y los constantes desafíos en el sector de la logística en la última milla en México.
"Es un profundo honor unirme a Logitech", indicó Faber.
Por Claudio Ortiz Welsch, gerente general de Cisco Chile.
El nuevo acuerdo llevará automatización y optimización de decisiones impulsadas por IA a los sectores de servicios financieros, salud, comercio minorista, fabricación y turismo/transportación.
En este puesto, Simon enfocará los esfuerzos en ampliar las oportunidades de negocio de los socios y acelerar la estrategia del borde a la nube de HPE.
Invertir en tecnologías como la IA puede ayudar a satisfacer las altas expectativas tanto de los empleados como de los clientes.
Será responsable de desarrollar y ejecutar estrategias que fortalezcan la posición de la compañía como proveedor líder de software de última milla en la región.
El ejecutivo fue reconocido por liderar la reestructuración comercial y financiera de Avaya.
Por Tomás Dacoba, director de Marketing de Veeam para Latinoamérica.
Por Denis Pineda, Presidente Regional en Universal Robots.
EL 70% de las empresas no aprovecharán el valor agregado de las tecnologías por la carencia de competencias de su personal, de acuerdo con IDC.
Los modelos componibles contribuyen a procesos y decisiones más rápidos y flexibles, con mayor adaptabilidad a cambios complejos.
Por Carla Kamoi, Executive Director of Marketing & Communications Americas at NTT DATA Europe & Latam.
Después de cuatro años de encuentros virtuales, Cisco Networking Academy celebró nuevamente el Academy Conference Latinoamérica y el Caribe 2023 de forma presencial, en Ciudad de México.
El sector de software y servicios de tecnología de la información (TI) en Colombia experimentó un crecimiento significativo durante febrero de 2023, continuando la tendencia positiva observada en años anteriores.
La compañía continúa apostando por su crecimiento en Latinoamérica como mercado estratégico.
La transformación digital ha traído innumerables beneficios de automatización a las empresas, sin embargo, también ha aumentado los riesgos de filtración de datos, encendiendo las alertas corporativas.
El ejecutivo cuenta con una amplia experiencia en la industria de exposiciones en Brasil, liderando grandes eventos como Bienal Internacional do Livro de São Paulo, Fenatran y Automec.
Por Charles Meyers, presidente y CEO de Equinix y coautor: Amet Novillo, director general de Equinix México.
Juan Carlos Díaz, Head de People and Organization en Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Por Nadia González, vicepresidente de Thales para Latinoamérica y directora general para Thales en México.
Con un enfoque en el crecimiento y la escala global, ha vivido y trabajado en varias regiones, incluyendo Estados Unidos, América Central y Asia Pacífico.
La compañía se colocó en la posición número 20 del ranking La Mejor Empresa para Trabajar en México 2023 entre 50 a 500 colaboradores multinacionales.
El ejecutivo se une a Infoblox procedente de HPE, donde recientemente se desempeñó como Vicepresidente Sénior de Ventas de Socios Mundiales.
Como fabricante de robots autónomos móbiles, Mobile Industrial Robots da nuevos pasos para proporcionar una automatización flexible, fácil de usar y rentable de la logística interna a grandes clientes multinacionales en todo el mundo.
Siemens y Paessler anuncian que el software de monitoreo Paessler PRTG se utilizará como solución de monitoreo de Siemens Lifecycle Management Suite (LMS).
Carlos Rodríguez asume el cargo con la misión de desarrollar el ecosistema de socios de Quest Software en Latinoamérica.
Shiva Pillay impulsará la alineación y el alto crecimiento, y optimizará el rendimiento a medida que las empresas prioricen la protección de datos y la recuperación de ransomware
Se enfocará en impulsar el crecimiento de la compañía y estrechar la relación con los clientes a nivel regional.
La proyección de la compañía es triplicar la operación en cuatro años, facturando alrededor de 50 millones de dólares en la región de Latinoamérica.