Según un nuevo estudio, son las millenials de Argentina las latinas que más optan por el teletrabajo cuando son madres.

Según un nuevo estudio, son las millenials de Argentina las latinas que más optan por el teletrabajo cuando son madres.
De un estudio que ha analizado 14 países del mundo, destaca Colombia como el lugar donde más graduados trabajan en su sector.
Con Márquez, Entelgy espera consolidar su posición dentro del mercado americano y llevar a más empresas sus soluciones de Big Data.
OCCMundial, Computrabajo, LinkedIn, Bumeran y Empleo.gob.mx son las páginas web más usadas para encontrar trabajo online.
#Yopuedoprogramar es una iniciativa de Microsoft que, junto al MinTIC, quiere ayudar a los jóvenes colombianos a aprender de programación.
La reciente encuesta de la Asociación Mexicana de Internet revela las tendencias de búsqueda de empleo a través de las redes sociales
La Cepal insiste en que se necesita integrar a los jóvenes de la región para la inclusión social y la igualdad en la sociedad.
La multinacional californiana seleccionará este año a 19 jóvenes estudiantes para que pasen a trabajar en sus oficinas de Buenos Aires durante cinco meses.
Nuevos dispositivos para videoconferencias fueron presentados por Polycom desde distintas locaciones en Estados Unidos y México
Plantronics presenta a Pahola Sánchez como nueva gerente para sus socios de negocio
Usando la geolocalización JobMapp ayuda a ciudadanos a encontrar microempleos, pudiendo acceder a opiniones de otras personas que hayan trabajado en el mismo lugar.
Anuncian la realización 2016 de eMerge donde startups mostrarán en Miami sus innovaciones para potenciales inversionistas
El portal Cnet ha dado a conocer la lista de los latinos más influyentes en la industria de la tecnología en 2015.
Anuncia CONACYT y CANACINTRA apoyo para la inserción laboral de maestros y doctores en la industria de la transformación en México
Los cursos, gratuitos, promovidos por el Ministerio, se centran en Periodismo digital, Marketing digital y Desarrollo Web, para formar profesionales para el teletrabajo.
El Índice de Aptitud en Inglés (EF EPI) ubica a Colombia en el grupo de países con un nivel deficiente en cuanto a profesionales que hablan inglés.
Durante el encuentro ‘Mujeres Líderes en Tecnología’ celebrado en Bogotá, directivas del país han discutido sobre el rol de las mujeres en el sector TIC.
Geek presenta una plataforma colaborativa para conectar tutores y estudiantes de todos los niveles para mejorar el aprendizaje
A través del programa Landing, que facilita la integración a la empresas, PrimeStone abrirá sus oficinas en este distrito de Medellín.
Un estudio de Ericsson Consumer Labs afirma que el 35% de latinos reconoce la necesidad de trabajar de forma flexible, mientras Colombia ha celebrado su Semana del Teletrabajo.
A través del programa Startup Chile, el país intenta atraer a emprendedores y empresas de todo el mundo para reducir su independencia de las materias primas.
La multinacional SAP ha querido así conmemorar en la región LATAM la celebración del Día Internacional de la Juventud.
Alestra inaugura sala de enseñanza para alumnos del Tecnológico de Monterrey en la escuela de negocios EGADE
Apple e Intel han presentado su informe de diversidad. La primera ha incrementado el número de hospanos en su plantilla de forma considerable en este año.
Mientras en Colombia hay polémica por ampliar las bajas por maternidad a 6 meses, los gigantes TIC están dando mucha libertad a sus trabajadores cuando son padres y madres.
Los profesionales en Venezuela ganan muy poco dinero y las empresas de América Latina buscan reclutar esta mano de obra, cualificada y más barata.
A pesar de la gran facturación de las multinacionales de Internet en América Latina, los impuestos van a parar a sus países de orígenes y crean poco empleo.
Aquellos empleados que introduzcan a la plantilla de Intel personas de minorías étnicas, como latinos, además de mujeres o veteranos, podrán aspirar a una paga extra.
La dificultad para hacer frente a la oferta y demanda de profesionales TI se ha convertido en un problema para las empresas que debe solucionarse.
Esta es la séptima convocatoria de Talento Digital, dirigida a ayudar a los colombianos a formarse en programas de Tecnologías de la Información.