Ambas empresas ofrecen servicios para minoristas y Linx quiere expandirse en América Latina en un momento en que Brasil cierra muchas tiendas retail.

Ambas empresas ofrecen servicios para minoristas y Linx quiere expandirse en América Latina en un momento en que Brasil cierra muchas tiendas retail.
Como parte de esta transacción, Extreme adquirió clientes, personal y recursos tecnológicos del negocio de redes de Avaya.
Con la integración de los productos de Blue Coat, Team se convierte uno de los dos únicos mayoristas en México que ofrecen la oferta completa de Symantec.
Adquiere el 100% del grupo Compufácil, uno de los proveedores de servicios TI más relevante del país cafetero.
Whole Foods vende productos orgánicos de alta gama en casi 500 tiendas alrededor de Estados Unidos.
El evento anual de Avaya se llevará a cabo el 21 de junio con los ejecutivos top de la compañía, el fundador de Waze y Jaime Serra Puche, Ex SHCP.
La compañía argentina sigue apostando por mejorar su portfolio de transformación digital.
Foxconn no ha sido visto como un líder en la puja existente en torno a la venta de la unidad, que Toshiba ha valorado en, al menos, 18 mil millones de dólares, debido a sus vínculos con China.
Avaya entró en concurso de acreedores a comienzos de este año tras declararse en bancarrota y Extreme Networks apostó por hacerse con sus activos.
Codenvy será adquirida por Red Hat una vez que las instacias reguladoras lo aprueben, covirtiendose en prioridad dentro de la estrategia Openshift.io.
La operación financiera implica una inversión de 2 millones de dólares y el cambio de nombre de la compañía argentina.
Con la adquisición de la compañía especializada en infografías, Prezi consolida su oferta de presentaciones conversacionales.
Con la adquisición de Sucuri, GoDaddy planea crear nuevos productos de seguridad no obstante la operación será igual para los clientes de ambas compañías.
La compra de Baidu es xPerception, una startup de Estados Unidos, que se especializa en tecnologías de Visión Artificial, que desarrolla software y hardware aplicable a sectores como la robótica y la realidad virtual.
Apple ha contratado a un equipo de ingenieros biomédicos como parte de una iniciativa secreta que podrían buscar mejoras en el tratamiento de la diabetes.
El lanzamiento de la marca McAfee supone la culminación de la compra del 51% de las acciones de la firma por parte de TPG en septiembre.
ABB busca completar su oferta en automatización con las soluciones de PLC, IPC y Servo Motion de B&R, la adquisición se concluiría en verano.
Apple, Amazon o Alphabet parecen haberse unido a la puja que ya disputaban Western Digital, SK hynix, Hon Hai y Broadcom para hacerse con las memorias flash de Toshiba.
Sale a la bolsa DCX Technology integrada por la empresa antes conocida como CSC y la división de servicios empresariales de HPE.
Altice anunció que adquirirá Teads como parte de su estrategia para crecer su negocio de publicidad.
CEO de Westcon-Comstor confirma que Datatec atraviesa un proceso de venta, aunque no da mayores detalles.
La posible unión entre los negocios de PC de Fujitsu y Lenovo lleva tiempo siendo una opción y podría darse para el próximo mes, o más adelante.
La alianza creará un formato de datos compartido entre la suite de software de marketing de Adobe, y el software de ventas de Microsoft, Dynamics, permitiendo que los sistemas puedan trabajar juntos sin problemas.
La firma Citrix cuenta en su consejo con voceros de Elliott Management desde el año 2015 y estos hablaron de una posible venta del negocio de la empresa ya el pasado año.
emBlue ha iniciado 2017 con el anuncio de la compra de GestorB, cuyos activos se unen al grupo con clientes como eBay, Grido, Universidad Siglo 21, Telefé, Cetrogar, Cadena3.
Este acuerdo con MobilEye hace de esta la mayor adquisición de tecnología en la historia de Israel y la mayor compra de una compañía enfocada exclusivamente en el sector de los coches autónomos.
El presidente de Qualcomm para Latinoamérica, Rafael Steinhauser afirmó que el proyecto colaborará en el posicionamiento de Brasil como productor semiconductores de alta densidad y de alta complejidad.
Esta inversión apoya el enfoque de Sita en el desarrollo y entrega de tecnología de geolocalización de uso común que permite a los pasajeros identificar los servicios usando la ubicación, en este caso con las capacidades de LocusLabs.
La transacción se ha cerrado con un valor aproximado de 614 millones de dólares en efectivo y CA espera aportar velocidad y seguridad en sus soluciones gracias a las capacidades de Veracode.
Para salir de su situación de quiebra, Avaya busca vender parte de sus activos como la unidad de redes en la que Extreme Networks está interesada.