Juan Carlos Suárez asciende dentro del DDEC, donde lleva años trabajando en el desarrollo económico de Puerto Rico para atraer la inversión extranjera.

Juan Carlos Suárez asciende dentro del DDEC, donde lleva años trabajando en el desarrollo económico de Puerto Rico para atraer la inversión extranjera.
Los organizadores del Electronic Game Show han anunciado que este evento se celebrará este año en el mes de octubre en la ciudad de México.
La desaceleración de China afectará de forma considerable a las exportaciones de los países de América Latina y el Caribe, que habían encontrado un gran aliado en Asia.
En el marco del encuentro de Expo Mipyme Digital, el ministro TIC ha anunciado un nuevo fondo de financiación destinado a que las pequeñas empresas integren las TIC.
La empresa S21sec ofrece soluciones de seguridad para cajeros automáticos y tiene sus miras puestas en los mercados de América Latina.
A pesar de la gran facturación de las multinacionales de Internet en América Latina, los impuestos van a parar a sus países de orígenes y crean poco empleo.
Para "cumplir con la regulación local" Paypal ha decidido cesar sus transacciones nacionales en Colombia, mientras muchos se quejan de que el país no se adapta a las novedades.
Un grupo de expertos valora que Puerto Rico tiene buena infraestructura, facilidades para fomentar la inversión y un capital humano capacitado.
El grupo Éxito acaba de hacerse con la argentina Libertad y la brasileña Pão de Açúcar, lo que hace de la firma colombiana la principal en ventas minoristas en Sudamérica.
Calidad de vida, alto nivel de exportaciones de electrónica y Zonas Francas con ventajas fiscales destacan de este mercado, donde la mano de obra es más cara que en otros países de la región.
Mientras Uruguay, Argentina y Chile son los países donde más IVA se paga, Panamá y Paraguay son en los que menos mientras Cuba no cobra este impuesto.
Iberdrola ha anunciado a sus inversores que abrirá siete nuevas plantas de energía en México, aunque no ha especificado en qué lugares del país.
En un encuentro realizado en Bogotá se espera que firmas de Brasil y Colombia cierren acuerdos de negocio en el sector de la tecnología.
Colombia ha perdido atracción al inversor en capital riesgo a causa de las leyes que rigen la formación y las operaciones de estos fondos.
En este momento, los responsables de Concentrix en Costa Rica ofrecen 80 puestos nuevos en soporte técnico y servicio al cliente en inglés.
Las autoridades venezolanas dicen a sus habitantes que el cambio extraoficial de la monea bolívar es muy negativo para la economía local.
La Zona Franca de Colón, una de las mayores del mundo, ya ayudado a que a inversión extranjera directa en Panamá creciera más de 1.000 millones de dólares.
En América Latina se calcula que la mitad de la población adulta no usa servicios financieros y BBVA se ha unido a la Alianza para la Inclusión Financiera.
La empresa de software PHC, que desarrolla soluciones tecnológicas para optimizar los procesos de gestión, también mira hacia Colombia y chile.
Una semana después de inaugurar su oficina en México, la red social Twitter anuncia su llegada a Miami desde donde gestionará la mayor parte de su negocio latino.
Según el último estudio, el 74% de las Mipymes de Colombia ya cuentan con Internet y más de la mitad está presente en redes sociales, sobre todo Facebook.
La empresa de comunicación Atrevia tiene alianzas con diversas compañías del país como la Cámara de Comercio de Bogotá, Repsol, Asocolflores o la constructora ALC.
Tras la firma del acuerdo, Huawei brindará herramientas e seguridad pública, control del tráfico, sistemas de emergencia y control de desastres y educación.
Lan y TAM, unidas en Latam Airlines, han anunciado que consideran Bogotá como un lugar con una buena ubicación geográfica para unir el continente con el caribe.
Ante el incremento de la demanda del Metro de Medellín, la ciudad precisa incrementar su infraestructura y ha firma un acuerdo con la española CAF.
En la Expo Internacional se busca ofrecer un espacio para conectar a empresas paraguayas con otras internacionales. La mayoría de asistentes extranjeros son de Colombia.
La inflación aumentó en Colombia el pasado mes de Junio siendo Neiva la ciudad donde más subieron los precios y Riohacha donde menos.
En 2013, el Gobierno chileno emitió un decreto que daba a los operadores de cajeros cinco años para reemplazar sus dispositivos por otros sistemas más seguros.
México es uno de los 10 mercados más importantes para Twitter en todo el mundo y con su nueva oficina buscará nuevos anunciantes en el país.
La inflación argentina hace de Buenos Aires una de las ciudades más caras del mundo, seguida de Sao Paulo, Río de Janeiro y Santiago de Chile.