Con el objetivo de “recuperar cuota de mercado en servidores empresariales y centros de datos”, AMD ha presentado su roadmap para lo que queda de año y primera mitad de 2014.
![](https://www.siliconweek.com/wp-content/uploads/2013/01/opteron-120x90.jpg)
Con el objetivo de “recuperar cuota de mercado en servidores empresariales y centros de datos”, AMD ha presentado su roadmap para lo que queda de año y primera mitad de 2014.
Facebook podría anunciar novedades relativas a su popular aplicación de fotografía vintage este mismo jueves, permitiendo la grabación de microvídeos.
El sistema chino Tianhe-2 o Milky Way 2 alcanza picos de rendimiento de 54,9 petaFLOPS gracias a su combinación de 32.000 procesadores Intel Xeon E5-2600 v2 y 48.000 coprocesadores Intel Xeon Phi.
El único sistema operativo que de momento parece perderse la actualización a este servicio gratuito de mensajes cortos en formato vídeo es Windows Phone.
Estos son los principales detalles que se han filtrado del Huawei Ascend P6, el nuevo smartphone Premium que presentará la marca china mañana en un evento en Londres.
Un informe de la empresa de seguridad informática ESET asegura que México ha escalado posiciones para convertirse en el país latinoamericano donde tiene mayor presencia el malware LockScreen.
Pensado para moverse de forma autónoma y realizar reuniones en tiempo real con personas que no se encuentran en la oficina, Ava 500 tiene prevista su llegada para el próximo año.
Un desarrollador ha descubierto la presencia de feeds RSS en el código de la red social, lo que ha desatado los rumores sobre la presentación de un nuevo producto este jueves día 20.
Project Loon, la última idea de Google, pretende utilizar globos ubicados a un altitud dos veces superior a la de los aviones para mejorar la conexión a Internet en zonas rurales y remotas.
Aunque Nokia seguirá vendiendo teléfonos Symbian en mercados emergentes, lo hará únicamente hasta agotar existencias del inventario actual.
El máximo responsable del negocio internacional de Linux cree que el pobre catálogo de videojuegos de Linux ha sido una lacra que ha impedido aumentar su popularidad.
La empresa española OEPS Electrics podría montar en Cuba dos fábricas orientadas a la producción de bombillas LED especiales que prometen una vida útil de entre 80 y 100 años.
Las nuevas versiones de iOS y OS X, junto con el lanzamiento de iTunes Radio y ordenadores portátiles remozados con “Haswell”, han marcado la última conferencia de desarrolladores de Apple. Pero, ¿cuáles ha sido los grandes ausentes?
Desde ahora, Sony permite a los desarrolladores más avezados crear e instalar firmware alternativo en sus relojes inteligentes marca SmartWartch.
Consciente de que la competencia (y los usuarios) están apostando por los phablets y los teléfonos de bajo coste, Apple podría acabar introduciendo un iPhone de hasta 5,7 pulgadas y otro de tan sólo 99 dólares.
Gracias al estreno de una nueva herramienta, Twitter ofrece a sus usuarios la posibilidad de conocer el éxito que han tenido los contenidos que han publicado en el servicio.
Un informe de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) demuestra que Colombia no destaca por la buena velocidad de sus conexiones a internet.
A día de hoy hay 50 millones de usuarios corporativos que recurren a sistemas cloud de oficina, lo que representa únicamente el 8% del total, de acuerdo con un informe de Gartner.
El Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha anunciado la instalación de Pedraforca, el primer clúster que combina CPUs ARM con aceleradores Nvidia Tesla y red de interconexión InfiniBand.
La nueva edición del software Java EE de Oracle destaca, principalmente, por ofrecer soporte para el estándar HTML 5.
Hasta ahora no existía una forma simple de visualizar y monitorizar los temas más candentes a lo largo y ancho de esta enorme red social.
La compañía brasileña CCE producirá dos tabletas de 7 y 10 pulgadas que vendrán equipadas con procesadores Snapdragon desarrollados por Qualcomm.
Indra es parte esencial en el proyecto I+D Celtic, que se desarrolla en Galicia y que está enfocado al desarrollo de una solución integral de inteligencia de negocio basada en tecnologías Big Data.
Este nuevo integrante de la familia de CPUs FX de Advanced Micro Devices viene acompañado por FX-9370, un chip que alcanza los 4,7 GHz de frecuencia de reloj en modo Turbo.
Bautizado como Galaxy S4 zoom, combina las prestaciones telefónicas del buque insignia de Samsung con toda una serie de funciones fotográficas avanzadas.
La nueva solución de Hewlett-Packard combina tecnología propia como Autonomy, Vertica, ArcSight y HP Operation Management con iniciativas de la industria tipo Hadoop.
El físico John Howell y su hijo de 14 años han demostrado la validez del "cloaking" óptico, unidireccional y barato, también para objetos grandes.
De momento, el equipo de desarrolladores del producto permanecerá trabajando desde Israel y operará de forma independiente a Google.
La empresa japonesa Panasonic ha dado a conocer su nuevo modelo AX3, un ordenador portátil convertible con pantalla táctil full HD y procesador Intel Haswell de última generación.
Un estudio de la firma Marco Marketing Consultants desvela que Argentina es la zona de Latinoamérica en la que los precios de dispositivos móviles y ordenadores resultan más caros.