El ranking de ciudades inteligentes presentado por la revista Fast Company ha puesto a Santiago de Chile en primer lugar seguido de Ciudad de México.
![](https://www.siliconweek.com/wp-content/uploads/2013/05/chile-santiago-120x90.jpg)
El ranking de ciudades inteligentes presentado por la revista Fast Company ha puesto a Santiago de Chile en primer lugar seguido de Ciudad de México.
La Unión Temporal Andired llevará Internet a los lugares que no hacen parte del Proyecto Nacional de Fibra Óptica, como Amazonia, Orinoquía o Pacífico.
Un análisis realizado por la consultora IntegraGo demuestra que Argentina posee los precios más caros de la región en materia de regalos tecnológicos.
El software en Colombia ha notado un gran crecimiento en los últimos años hasta suponer el 1,7% del PIB del país. Pero aún hay retos a los que enfrentarse para mantener el crecimiento.
SAP Labs Latin America tiene un nuevo edificio que cuenta con un área de innovación y otra de educación y de información.
A partir del 27 de enero de 2014, las personas con discapacidad visula podrán descargar gratuitamente Convertic, una herramienta que lee la pantalla del ordenador.
El BlackBerry 9720 es un smartphone de gama media, con un teclado QWERTY más cómo que versiones anteriores, pantalla táctil y cámara de 5 megapíxeles.
Indra, que tiene una amplia presencia en México, implantará sus sistemas inteligentes de tráfico (ITS) y de peaje en varias carreteras del país por valor de 12,5 millones de euros.
Google ha presentado la tercera edición de su Google Business Internship Program, un programa de pasantías dedicado a jóvenes universitarios argentinos.
Los rankings de Google Chile que presentan lo más buscado en el país andino tienen amplia presencia de temas relacionados con la tecnología.
Mientras que el crecimiento del gasto en TIC en Brasil era antes de un 10% anual, en 2013 y 2014 está estancado en el 6% por varios factores económicos.
La herramienta Video Metrix lanzada por comScore permitirá a los publicistas colombianos comprobar la audiencia de sus vídeos a través de Internet.
El barómetro Cisco sobre banda ancha analiza el estado de esa tecnología y su penetración en el mercado argentino.
La muerte de Chávez en marzo, marcó las búsquedas de Google Venezuela en 2013, además de términos como 'Amazon', 'Banesco' o 'Mercado Libre'.
Poco le ha durado la aventura peruana a The Pirate Bay, ya que el servicio de enlaces se ha visto obligado a cambiar el país de registro de su dominio.
Easy Taxi, disponible en varias ciudades colombianas y latinoamericanas, permite a los usuarios pedir su servicio con el móvil y seguir el recorrido del coche.
Una encuesta elaborado por Intel y MercadoLibre muestra que los aparatos tecnológicos serán los más solicitados estas navidades.
Los rankings de Google Argentina que presentan lo más buscado en el país andino tienen amplia presencia de temas relacionados con la tecnología.
El VIT ha producido 825 mil herramientas tecnológicas en los últimos ocho años y ha anunciado la apertura de dos nuevos centros en 2014 y la contratación de 200 personas.
Este es el primer Punto Vive Digital Plus que llega a Colombia y que tiene como objetivo desarrollo de contenidos y aplicaciones y la alfabetización digital.
Aunque las Mipymes colombianas suponen la mayor parte de las empresas del país, su contribución al PIB es baja y necesitarían más inversión en TIC para triunfar.
Fotogalería. Google ha hecho un resumen de los términos más buscados en 2013 por los colombianos, que SiliconWeek te presenta mediante una galería de fotos.
De la mano de Compulago, Intel lleva Innovation Store a lan ciudad de Montería, donde los usuarios podrán conocer de cerca los nuevos 2 en 1 basados en Windows 8.
Los Kioscos de Vive Digital llevarán tecnología y acceso a Internet a zonas rurales de más de 100 habitantes por toda Colombia.
Un ciudadano presentó una queja a Movistar tras ver que estaba en una lista de morosos a la que no correspondía y la operadora tardó 3 años en cumplir la petición.
Los datos de la firma StatCounter para el mercado de navegadores de Chile sitúan a Google Chrome como el líder indiscutible muy por encima de sus rivales.
Kaspersky Lab ha presentado un estudio sobre seguridad informática en América Latina en el que destacan la creación de código malicioso en Perú y Brasil.
Qualcomm anuncia nueva arquictectura Snapdragon que facilitará los smartphones de gama media-alta.
Aunque en la región se realizan más pagos con tarjeta, un informe avisa que no se consigue llegar consistentemente a masas nuevas de población.